
Consumir el probiótico Bifidobacterium, BB-12® puede favorecer la regularidad de las deposiciones

Las deposiciones irregulares son habituales y afectan al bienestar
Las deposiciones espaciadas e irregulares se encuentran entre los problemas de salud más habituales en el mundo occidental y afectan hasta al 27 % de la población.9, 10 La irregularidad puede interferir significativamente con la vida diaria y el bienestar general.1, 11¿Qué se entiende por deposiciones irregulares o espaciadas?
Se considera que las deposiciones son irregulares cuando se producen menos de tres veces a la semana, se asocian a heces duras, esfuerzo, distensión abdominal, disminución del apetito, gases y tenesmo rectal (sensación de querer evacuar pero sin lograrlo).10, 11, 12Muchos factores pueden dar lugar a deposiciones irregulares
Los factores que pueden causar un desequilibrio en las bacterias intestinales pueden provocar deposiciones irregulares. Entre ellos están una dieta baja en fibra, baja ingestión de líquidos, estilo de vida sedentario o estresante, edad avanzada, algunas intervenciones médicas y cambios hormonales naturales.10, 11Aunque la serotonina es conocida principalmente por su función en el estado de ánimo y el comportamiento, aproximadamente el 90 % de la que hay en el cuerpo se encuentra en el intestino y es importante para la digestión.8
La serotonina impulsa la digestión y la buena salud intestinal
El paso de los alimentos por el sistema digestivo es un proceso complejo. Comienza con la masticación, que tritura los alimentos y los reduce a partículas que se mezclan con saliva para formar una bola pequeña y fácil de tragar (llamada bolo alimenticio). A medida que el bolo pasa por el intestino, el cuerpo secreta serotonina, que provoca contracciones ondulatorias de los músculos intestinales. Estos movimientos peristálticos empujan el bolo alimenticio a lo largo del intestino y son una parte clave de la digestión.9, 10, 13

BB-12® estimula la secreción de serotonina
Algunos estudios realizados en laboratorio han demostrado que el probiótico BB-12® puede ayudar a la digestión al estimular la secreción de serotonina.14 Además, BB-12® puede ayudar a disminuir la abundancia de bacterias perjudiciales y a aumentar el número de bifidobacterias beneficiosas,2, 7, 13 lo que influye positivamente en el microbioma intestinal y también en el medio intestinal.BB-12® puede ayudar a aliviar las deposiciones irregulares
Los resultados de varios estudios han demostrado sistemáticamente que, cuando las personas que padecen deposiciones irregulares y espaciadas complementan su alimentación con la cepa probiótica BB-12®, las deposiciones se vuelven más regulares y hay menos molestias tras hacerlas.2, 3, 4, 5, 6, 7La digestión y la salud intestinal pueden beneficiarse de tomar suplementos con la cepa probiótica BB-12®
Se ha sugerido que la cepa probiótica BB-12® puede estimular la secreción de serotonina14 y, por lo tanto, favorecer la digestión y aumentar la regularidad de las deposiciones.2, 3, 4, 5, 6, 7Para más información, consulte a un profesional sanitario.
Haga clic aquí para leer más sobre BB-12® o sobre probióticos para la salud intestinal.
UFC: Unidades formadoras de colonias
BB-12® es una marca registrada de Chr. Hansen A/S.
Este artículo tiene carácter informativo sobre los probióticos, y no pretende sugerir que ninguna sustancia a la que se haga referencia en él esté indicada para diagnosticar, curar, mitigar, tratar o prevenir ninguna enfermedad.
La cepa probiótica Bifidobacterium, BB-12® es la bifidobacteria probiótica más documentada del mundo. Ha sido ampliamente estudiada y ha sido relacionada con beneficios en distintos ámbitos de la salud.
BB-12® es una marca registrada de Chr. Hansen A/S
Referencias Abrir Cerrar
- Wald A, et al. Aliment Pharmacol Ther. 2007;26(2):227-36. (PubMed)
- Pitkala KH, et al. J Nutr Health Aging. 2007;11(4):305-11. (PubMed)
- Eskesen D, et al. Br J Nutr. 2015;114(10):1638-46. (PubMed)
- Matsumoto M, et al. FEMS Immunol Med Microbiol. 2001;31(3):181-6. (PubMed)
- Nishida S, et al. Milk Science. 2004;53(2):71-80. (Source)
- Murakami T, et al. J Nutr Food. 2006;9:15-26.
- Uchida K, et al. J Nutr Food. 2005;8:39-51.
- Gershon MD, Tack J. Gastroenterology. 2007;132(1):397-414. (PubMed)
- Tack J, Müller-Lissner S. Clin Gastroenterol Hepatol. 2009;7(5):502-8; quiz 496. (PubMed)
- Andrews CN, Storr M. Can J Gastroenterol. 2011;25 Suppl B:16b-21b. (PubMed)
- Mayo Clinic. Constipation. Accessed May 25, 2020.. (Source)
- Longstreth GF, et al. Gastroenterology. 2006;130(5):1480-91. (PubMed)
- Alander M, et al. International Dairy Journal. 2001;11(10):817-25. (Source)
- Leser TD. ASM Microbe; June 1-5 2017; New Orleans, USA.

¿Qué son
los probióticos?
Más información sobre qué son los probióticos y cuáles son sus beneficios para la salud
Nuestras
cepas
Obtenga más información sobre algunas de las cepas probióticas más documentadas del mundo y sobre sus beneficios para la salud
