
Lactobacillus paracasei, L. CASEI 431®
Cepa probiótica bien documentada

La cepa probiótica L. CASEI 431® puede ayudar a mantener el sistema inmunitario1, 2, 3, 4 y la salud digestiva.5
Lactobacillus paracasei, L. CASEI 431® de Chr. Hansen
La cepa probiótica L. CASEI 431® se aisló originalmente en una muestra de heces de un bebé sano. Las bacterias de esta cepa sobreviven al paso por el sistema digestivo, que es un medio ácido, hasta el intestino, donde pueden contribuir a la salud. Se utiliza en alimentos y suplementos dietéticos desde 1995.
La cepa L. CASEI 431® se ha descrito en aproximadamente de 60 publicaciones científicas, de las cuales más de 20 corresponden a estudios científicos realizados en seres humanos. Los informes asocian la cepa probiótica L. CASEI 431® con el apoyo a la salud inmunitaria en adultos1, 2, 3, 4 y la salud digestiva en bebés.5

Lactobacillus paracasei, L. CASEI 431® se ha asociado con varios beneficios para la salud
Ayuda a la salud inmunitaria
El consumo de L. CASEI 431® se ha asociado a un mayor número de anticuerpos (proteínas naturales que reconocen las sustancias extrañas, como bacterias perjudiciales, y se unen a ellas) tras una amenaza inmunitaria,1, 3, 4 lo que sugiere que L. CASEI 431® puede contribuir a ayudar al sistema inmunitario del cuerpo.
Ayuda a la salud respiratoria
El consumo de la cepa probiótica L. CASEI 431® se ha asociado a menos casos de molestias en las vías respiratorias, menos visitas a los profesionales de la salud y un menor uso de algunas intervenciones sanitarias.2
Ayuda a la salud digestiva
En combinación con la cepa probiótica Bifidobacterium, BB-12®, dar a los bebés suplementos de L. CASEI 431® se ha asociado a heces más blandas y deposiciones más regulares.5

Seguridad
Lactobacillus paracasei, L. CASEI 431® es segura para el consumo humano y ha recibido la condición de QPS (Presunción Cualificada de Seguridad) por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus iniciales en inglés).6 Se ha probado en estudios científicos con seres humanos en cantidades de hasta 50 000 millones de UFC/día, sola y en combinación con Bifidobacterium, BB-12®, sin problemas de seguridad.L. CASEI 431® es una marca registrada de Chr. Hansen A/S.
Este artículo tiene carácter informativo sobre los probióticos, y no pretende sugerir que ninguna sustancia a la que se haga referencia en él esté indicada para diagnosticar, curar, mitigar, tratar o prevenir ninguna enfermedad.
En Chr. Hansen, nuestras cepas cuentan con el respaldo de la ciencia. Todas nuestras cepas probióticas se fundamentan en documentación clínica. Obtenga más información sobre los efectos beneficiosos que ofrecen nuestras cepas en distintos ámbitos de la salud.
Referencias Abrir Cerrar
- Rizzardini G, et al. Br J Nutr. 2012;107(6):876-84. (PubMed)
- Jespersen L, et al. Am J Clin Nutr. 2015;101(6):1188-96. (PubMed)
- Trachootham, D. et al. Journal of Functional Foods. 2017;33, 1–10.
- De Vrese, M. et al. European Journal of Nutrition. 2005;44(7), 406–413. (PubMed)
- Vlieger AM, et al. Br J Nutr. 2009;102(6):869-75. (PubMed)
- EFSA Panel on Biological Hazards (BIOHAZ). EFSA Journal. 2015;13:4331.

¿Qué son
los probióticos?
Más información sobre qué son los probióticos y cuáles son sus beneficios para la salud
Nuestras
cepas
Obtenga más información sobre algunas de las cepas probióticas más documentadas del mundo y sobre sus beneficios para la salud
