
Los probióticos pueden reducir el coste económico de las molestias en las vías respiratorias

De media, cada persona pierde 1,7 días de trabajo por sentirse mal con molestias en las vías respiratorias.2
Las molestias en las vías respiratorias son frecuentes y pueden suponer una carga para las familias y para la sociedad
Las molestias en las vías respiratorias son habituales. Solo en Estados Unidos, se estima que hay 33 millones de casos de molestias en las vías respiratorias cada año.3Incluso sin incluir los costes de hospitalización, las molestias respiratorias pueden suponer una carga para las familias, la sociedad y la economía, por los costes asociados a la visita a un profesional sanitario, la compra de intervenciones médicas y la pérdida de productividad en el lugar de trabajo.4
Los probióticos pueden contribuir a la salud de las vías respiratorias
Hay estudios que sugieren que los probióticos pueden ayudar a reducir el número de casos de molestias en las vías respiratorias.5, 6 En concreto, varios estudios clínicos han demostrado que consumir las cepas probióticas Lactobacillus rhamnosus, LGG® y Bifidobacterium, BB-12® (en lo sucesivo mencionadas mediante las marcas registradas LGG® y BB-12®) puede ser beneficioso para la salud respiratoria, por ejemplo, causando menos episodios y más breves de molestias respiratorias.7, 8, 9, 10Para ver este contenido, debe dar su consentimiento a las cookies funcionales. Pulse aquí para abrir el formulario de consentimiento.
Las cepas LGG® y BB-12® pueden ayudar a reducir las molestias respiratorias
Los estudios clínicos realizados en niños han demostrado que el aporte diario de la cepa LGG® se asocia con:
- Menos afecciones en las vías respiratorias altas.9
- Menos afecciones respiratorias con una duración de más de tres días.8, 9
- Indisposición o malestar general durante menos tiempo.9
- Menos problemas digestivos con una duración de más de dos días.8
En comparación con el grupo placebo, los niños que tomaron LGG® faltaron a la guardería significativamente menos días.9 Lea más sobre LGG® y los probióticos y la salud respiratoria.
Se ha observado un resultado similar en adultos.7 Estudiantes universitarios sanos que recibieron una combinación de las cepas probióticas LGG® y BB-12® durante 12 semanas tuvieron un 33 % menos de días con molestias en las vías respiratorias. También se sintieron menos indispuestos que quienes recibieron un placebo.7 Obtenga más información sobre BB-12® y el apoyo a la salud inmunitaria con probióticos.
Los probióticos pueden contribuir a reducir el coste económico asociado a las molestias en las vías respiratorias
Los resultados de un estudio de 2019 indican que consumir probióticos puede ayudar a reducir los costes asociados a las molestias en las vías respiratorias. 1 El estudio de economía sanitaria abarcó cinco años y demostró que, solo en Estados Unidos, el uso de probióticos se asociaba a la reducción en más de 54 millones del número de días de baja laboral al año.1 Curiosamente, el estudio sugiere que se necesitarían menos intervenciones médicas cada año.1
Los probióticos pueden ser beneficiosos para la salud y la economía
Los estudios analizados sugieren que los probióticos pueden reducir las molestias en las vías respiratorias, lo que podría ayudar a disminuir los costes económicos asociados. Por lo tanto, tomar probióticos como suplemento puede no solo ser beneficioso para la salud,7, 8, 9, 10 sino que también puede reducir el impacto que las molestias en las vías respiratorias tienen en las familias, la economía y la sociedad.1
Para más información, consulte a un profesional sanitario o lea más sobre los probióticos que ayudan a la salud inmunitaria.
LGG® y BB-12® son marcas registradas de Chr. Hansen A/S.
Este artículo tiene carácter informativo sobre los probióticos, y no pretende sugerir que ninguna sustancia a la que se haga referencia en él esté indicada para diagnosticar, curar, mitigar, tratar o prevenir ninguna enfermedad.

Lactobacillus rhamnosus, LGG® es la cepa probiótica más documentada del mundo. La cepa LGG® ha demostrado ser beneficiosa en personas de todas las edades y en diversos ámbitos de la salud, incluida la salud digestiva, inmunológica y bucal.
LGG® es una marca registrada de Chr. Hansen A/S
La cepa probiótica Bifidobacterium, BB-12® es la bifidobacteria probiótica más documentada del mundo. Ha sido ampliamente estudiada y ha sido relacionada con beneficios en distintos ámbitos de la salud.
BB-12® es una marca registrada de Chr. Hansen A/S
Referencias
- Lenoir-Wijnkoop I, et al. Front Pharmacol. 2019;10(980).(PubMed)
- Palmer LA, et al. Vaccine. 2010;28(31):5049-56.(PubMed)
- Biggerstaff M, et al. Am J Epidemiol. 2018;187(5):1040-50.(PubMed)
- Putri W, et al. Vaccine. 2018;36(27):3960-6.(PubMed)
- King S, et al. Br J Nutr. 2014;112(1):41-54.(PubMed)
- Hao Q, et al. Cochrane Database Syst Rev. 2015(2):Cd006895.(PubMed)
- Smith TJ, et al. Br J Nutr. 2013;109(11):1999-2007.(PubMed)
- Hojsak I, et al. Pediatrics. 2010;125(5):e1171-7.(PubMed)
- Hojsak I, et al. Clin Nutr. 2010;29(3):312-6.(PubMed)
- Rautava S, et al. Br J Nutr. 2009;101(11):1722-6.(PubMed)

¿Qué son
los probióticos?
Más información sobre qué son los probióticos y cuáles son sus beneficios para la salud
Nuestras
cepas
Obtenga más información sobre algunas de las cepas probióticas más documentadas del mundo y sobre sus beneficios para la salud
