
UREX™ puede ayudar a la salud genitourinaria
Lactobacillus rhamnosus, GR-1® y Lactobacillus reuteri, RC-14®

Combinación de probióticos
UREX™ es una combinación de dos cepas probióticas (Lactobacillus rhamnosus, GR-1® y Lactobacillus reuteri, RC-14®, en lo sucesivo denominadas mediante las marcas registradas GR-1® y RC-14®). Las cepas son utilizadas en todo el mundo desde 2004 como ingrediente en suplementos dietéticos para la mujer.UREX™ puede favorecer la salud urinaria y vaginal de las mujeres.
Estudiadas en profundidad
Desde 2001, las cepas GR-1® y RC-14® se han descrito conjuntamente en más de 130 publicaciones científicas (como estudios científicos aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo, revisiones y otros estudios llevados a cabo en laboratorio con animales y células). Más de 25 de las publicaciones corresponden a estudios científicos realizados en seres humanos.
El efecto de ambas cepas se ha investigado durante periodos de hasta 12 meses en poblaciones que van desde mujeres adolescentes2, 6, 7 hasta posmenopáusicas,3, 11 pasando por embarazadas9 y mujeres con problemas inmunitarios,12 sin que se conozcan problemas de seguridad. El consumo de las dos cepas bacterianas se ha asociado con beneficios para la salud de la vagina y las vías urinarias.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10


publications

Estudios científicos clave han asociado la mezcla de probióticos UREX™ a beneficios para la salud genitourinaria de la mujer
Salud de las vías urinarias
Como contribuye a mantener unas vías urinarias sanas, UREX™ se ha asociado a afecciones menos frecuentes en las vías urinarias.8
Leucorrea y candidiasis
Como se ha demostrado en un estudio aleatorio, doble ciego y controlado con placebo, UREX™, combinado con una actuación médica estándar, se asocia a una menor leucorrea y a una menor proliferación de hongos, en comparación con las mujeres que recibieron la misma actuación médica estándar combinada con placebo.1
Condiciones vaginales
En estudios que investigaron las afecciones bacterianas en la vagina, se observó que UREX™ (solo o en combinación con una actuación médica estándar) era más beneficioso que el placebo (solo o en combinación con la misma actuación médica estándar).2, 3, 4, 6, 7, 10
Medio vaginal saludable
Tomar UREX™ como suplemento se ha asociado a un equilibrio más saludable de las bacterias de la vagina4,13,14 y a niveles más saludables de acidez en la vagina.6,12
La mezcla de probióticos UREX™ se ha asociado a una menor cantidad de bacterias potencialmente perjudiciales en la vagina de las embarazadas.9

Seguridad
Las cepas GR-1® y RC-14® han sido notificadas como «New Dietary Ingredients» (NDI) o nuevos ingredientes dietéticos a la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que los ha aceptado para su tramitación.15 A nivel de especie, estas cepas se encuentran en la lista de QPS (Presunción Cualificada de Seguridad) publicada y revisada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). 1GR-1®, RC-14® y UREX™ son marcas registradas de Chr. Hansen A/S.
Este artículo tiene carácter informativo sobre los probióticos, y no pretende sugerir que ninguna sustancia a la que se haga referencia en él esté indicada para diagnosticar, curar, mitigar, tratar o prevenir ninguna enfermedad.
En Chr. Hansen, nuestras cepas cuentan con el respaldo de la ciencia. Todas nuestras cepas probióticas se fundamentan en documentación clínica. Obtenga más información sobre los efectos beneficiosos que ofrecen nuestras cepas en distintos ámbitos de la salud.
Referencias Abrir Cerrar
- Martinez RC, et al. Lett Appl Microbiol. 2009;48(3):269-74. (PubMed)
- Anukam K, et al.Microbes Infect. 2006;8(6):1450-4. (PubMed)
- Petricevic L, et al. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2008;141(1):54-7. (PubMed)
- Reid G, et al. FEMS Immunol Med Microbiol. 2003;35(2):131-4. (PubMed)
- Macklaim JM, et al. Microb Ecol Health Dis. 2015;26:27799.(PubMed)
- Martinez RC, et al. Can J Microbiol. 2009;55(2):133-8. (PubMed)
- Vujic G, et al. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2013;168(1):75-9. (PubMed)
- Beerepoot MA, et al.Arch Intern Med. 2012;172(9):704-12. (PubMed)
- Ho M, et al.Taiwan J Obstet Gynecol. 2016;55(4):515-8. (PubMed)
- Anukam KC, et al. Microbes Infect. 2006;8(12-13):2772-6. (PubMed)
- Bisanz JE, et al. PLoS One. 2014;9(8):e104511. (PubMed)
- Hummelen R, et al.Int J Gynaecol Obstet. 2010;111(3):245-8. (PubMed)
- Cianci A, et al. Minerva Ginecol. 2008;60(5):369-76. (PubMed)
- Reid G, et al.FEMS Immunol Med Microbiol. 2001;32(1):37-41. (PubMed)
- GR-1® and RC-14® were filed under NDIN 488 by the US FDA on March 3, 2008.
- EFSA Panel on Biological Hazards, et al. EFSA Journal. 2018;16(1):e05131.

¿Qué son
los probióticos?
Más información sobre qué son los probióticos y cuáles son sus beneficios para la salud
Nuestras
cepas
Obtenga más información sobre algunas de las cepas probióticas más documentadas del mundo y sobre sus beneficios para la salud
