Cuando un bebé nace antes de término,

 la microbiota intestinal podría estar desequilibrada

4 Minutos para leer

Cuando los bebés nacen antes de término, es más probable que tengan desequilibrio en las bacterias intestinales, lo que puede afectar a su bienestar.1, 2, 3 Algunos estudios han demostrado que una mezcla especial de tres cepas probióticas puede favorecer el equilibrio de las bacterias, con beneficios para la salud inmunitaria y el sistema digestivo de los bebés.4, 5  

Dato

Cada año, en todo el mundo nacen aproximadamente 2,4 millones de bebés al menos dos meses antes de término.6 

El equilibrio de las bacterias intestinales puede afectar a la salud 

El 5 % de los bebés prematuros desarrollan alguna afección que tiene consecuencias para su intestino.8 Esto se debe a que los nacidos antes de término tienen más probabilidades de tener una microbiota intestinal desequilibrada, lo que puede hacerlos más vulnerables a dolencias que podrían afectar a su sistema digestivo.3

 

La ESPGHAN hace mención de una mezcla especial de probióticos que favorece la salud inmunitaria y digestiva de los bebés prematuros

Según demuestran estudios científicos, una mezcla especial de probióticos puede favorecer el desarrollo de un sistema inmunitario y digestivo sano en bebés prematuros.4, 5 Esa mezcla es una combinación específica de las cepas probióticas Bifidobacterium, BB-12®, Streptococcus thermophilus, TH-4® (en adelante mencionadas usando las marcas registradas BB-12® y TH-4®) y Bifidobacterium infantis (DSM 33361).  La Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN), compuesta por profesionales de la salud pediátrica, investigadores y científicos, hace mención del uso de esta mezcla especialmente diseñada para favorecer la salud de los bebés prematuros.9

 
Bebé prematuro y suplemento probiótico

Se aplican procesos de producción estrictos y de alta calidad

Chr. Hansen ha puesto en práctica los procedimientos de fabricación más estrictos. Añadiendo muchos más requisitos a los estipulados, garantizamos un producto seguro de la más alta calidad para los bebés más vulnerables. Chr. Hansen ha implantado requisitos adicionales, como análisis de contaminantes extendidos y unos requisitos más estrictos de vigilancia ambiental y limpieza antes y después de la producción. Además, el producto se presenta en envases precintados de un solo uso para limitar la contaminación en comparación con los envases para varios usos.
 
Dato

Los diferentes tipos de bacterias del intestino se denominan colectivamente microbiota intestinal. Nuestras necesidades de cada tipo cambian a lo largo de la vida.7 

Consulte a un profesional sanitario acerca de los probióticos para bebés.

Consulte a un profesional sanitario sobre cómo los probióticos pueden ayudar a proteger la salud de los bebés prematuros. La mezcla de las tres cepas probióticas, BB-12®, TH-4® y B. infantis (DSM 33361), puede contribuir al equilibrio de las bacterias intestinales y favorecer la salud de un bebé prematuro.

Lea sobre cómo los probióticos pueden ayudar a los bebés nacidos por cesárea y a los que sufren llanto excesivo e irritabilidad.

BB-12® y TH-4® son marcas registradas de Chr. Hansen A/S.

Este artículo tiene carácter informativo sobre los probióticos, y no pretende sugerir que ninguna sustancia a la que se haga referencia en él esté indicada para diagnosticar, curar, mitigar, tratar o prevenir ninguna enfermedad.

 
Bifidobacterium, BB-12® 

La cepa probiótica Bifidobacterium, BB-12® es la bifidobacteria probiótica más documentada del mundo. Ha sido ampliamente estudiada y ha sido relacionada con beneficios en distintos ámbitos de la salud.

BB-12® es una marca registrada de Chr. Hansen A/S

Referencias Abrir Cerrar

  1. Cotten CM, et al. J Perinatol. 2005;25(10):650-5. (PubMed)
  2. Alganabi M, et al. F1000Res. 2019;8. (PubMed)
  3. Unger S, et al. Pediatr Res. 2015;77(1-2):205-13. (PubMed)
  4. Jacobs SE, et al. Pediatrics. 2013;132(6):1055-62. (PubMed)
  5. Bin-Nun A, et al. J Pediatr. 2005;147(2):192-6. (PubMed)
  6. Chawanpaiboon S, et al. The Lancet Global Health. 2019;7(1):e37-e46. (PubMed)
  7. Rodríguez JM, et al. Microb Ecol Health Dis. 2015;26:26050-. (PubMed)
  8. Neu J, Walker WA. N Engl J Med. 2011;364(3):255-64. (PubMed)
  9. van den Akker CHP, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2020;70(5):664-80. (PubMed)

¿Qué son

los probióticos?

Más información sobre qué son los probióticos y cuáles son sus beneficios para la salud

Qué

buscar

Reciba consejo sobre cómo elegir un producto probiótico de alta calidad

Nuestras
cepas

Obtenga más información sobre algunas de las cepas probióticas más documentadas del mundo y sobre sus beneficios para la salud

Compartir esto con